¿Por qué elegir
Consultora Alaniz?
La Firma Consultora Alaniz, resulta una asociación de profesionales dedicados al estudio permanente de los impuestos provinciales, con el objetivo de brindar en tributación local:
Las acciones para enfrentar los avatares de los Fiscos Locales, resultan del seguimiento a diario de los cambios y las reformas legislativas, y las nuevas disposiciones de Rentas, por cada una de las (24) Jurisdicciones del país.
Más (+), el estudio pormenorizado de la Jurisprudencia Municipal; Provincial y Nacional.
► Para definir –en cada caso- una estrategia país que garantice el menor perjuicio financiero y económico de las Empresas, frente a las distintas acciones desplegada, por cada uno de los Fiscos Provinciales o Municipales.
"Estrategia País": No resultar prisioneros (de la pugna por la recaudación) entre las Provincias más la Ciudad de Buenos Aires.
La imperiosa recaudación – de cualquier modo- de los tributos provinciales, nos hizo partícipes -del lado de los contribuyentes- de la pugna (entre los Fiscos). Por los recursos ajenos a la coparticipación federal: La recaudación del Impuesto Sobre los
Ingresos Brutos; Sellos; Transferencia Gratuita de Bienes, Tasas
Municipales.
► Enfrentar los artificios puestos en prácticas, por políticas recaudatoria, por ejemplo:
• Leyes impositivas incostitucionales: Aprobación de alícuotas
diferenciales mayores en violación de preceptos constitucionales.
• Códigos Fiscales: Leyes que violentan el garantismo procesal;
Aprobación de sanciones desproporcionada con la omisión; El
establecimiento de la denuncia penal, Etc..
• Exenciones cuarteadas que vulneran la Ley de Coparticipación;
• Nuevos obligaciones en busca de aplicar nuevas sanciones;
• Régimen de Recaudación (retenciones y percepciones) y la generalización de la responsabilidad solidaria;
• La proliferación del Padrón de Alícuotas por contribuyentes;
• Crecientes saldos a favor del Impuestos Sobre los Ingresos Brutos y sus perjuicios irreparables;
• Sanciones ilegales por Riesgo Fiscal;
• Embargos –injustificados- de cuentas bancarias;
• Retenciones bancarias generalizadas e improcedentes;
• Los Códigos de Operación del Transporte (COT);
• El Convenio Multilateral y su inestable jurisprudencia.
♦ El socio fundador de la Firma, el Dr. José Antonio Alaniz, es egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, quien desde su primera Obra: “Los Regímenes de Retención y Percepción del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos: Edición Errepar Octubre/1996”, ha dedicado gran parte de su actividad profesional al estudio de los tributos locales, y sobremanera al principal de ellos (por ser el más representativo a nivel recaudación) el Impuesto sobre los Ingresos Brutos: El erario público por excelencia, de cada una de las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.